Un buen pan contribuye sin duda a mantener una microbiota intestinal saludable, más aún si tiene un alto contenido en fibra.
Y con esta receta hecha con Kéfir, no solo multiplicarás aún más estos efectos positivos sino que obtendrás un delicioso pan como este, de textura cremosa y con un ligero sabor ácido que combina genial tanto con dulce como con salado. Prueba con estas combinaciones exquisitas: con quesos curados combinados y compotas o mermeladas, o quesos frescos con pepino o cebollino, o queso de untar y salmón ahumado…
Puedes hacer este pan con la mezcla orgánica para pan negro 100% integral, o con Campesino o Country White.
¿Conoces todas las propiedades del Kéfir? Es un fermento y un excelente probiótico que facilita la digestión y refuerza las defensas.
Se puede hacer fácilmente en casa y hay diversos tipos o clases de kéfir: hay kéfir de leche, kéfir de agua, kéfir de coco e incluso kéfir de té.
Elaboración del pan
Ingredientes:
Instrucciones:
- Coloca todos los ingredientes en la cubeta por el siguiente orden: el kéfir, el agua, la harina, la levadura y las pipas.
- Utiliza el programa Dough o Masa de tu panificadora. Al terminar, sobre una superficie enharinada dale la forma de hogaza, déjalo crecer bajo un paño de algodón limpio un par de horas.
- Para decorarlo: pulveriza con un poco de AOVE la superficie ( con spray o pincel), coloca un paño calado del estilo del de la foto, espolvorea por encima homogéneamente un poco de harina con ayuda de un colador y retira el sobrante con un pincel. Retira el paño con cuidado pero rápido para que se quede marcado el dibujo.
- Para el horneado en horno sigue las mismas instrucciones de este otro post estas instrucciones. Si prefieres hornearlo en airfryer también puedes!
- Tras el horneado deja enfriar sobre una rejilla.
VISITA LA TIENDA
OTRAS IDEAS