¡Mira cómo lucen tus panes Negro Rústico y Negro 100% Integral al decorarlos y finalizarlos al horno!
Enharínalos o cúbrelos de semillas, pipas o granillo de frutos secos, ¡le dará un toque crujiente a la corteza!
Aunque la filosofía de MaBAKER® es que puedas hacer gran variedad de panes ricos y saludables con la máxima simplicidad y con el mínimo consumo de energía, éste es un plan estupendo para esos días en los que tienes más tiempo para ti o para hacer algo creativo en familia.
Es realmente sencillo, solo tienes que seguir las siguientes indicaciones:
1. Seguir las mismas instrucciones del paquete de mezcla, pero eligiendo el programa número 6, que
amasa y fermenta pero no hornea.
2. Concluido el programa, extrae la masa, colócala sobre una superficie enharinada y dale forma de hogaza. Una vez hecha, cúbrela con un trapo de algodón y deja reposar un mínimo de media hora más. Y si tienes tiempo, las puedes dejar hasta dos horas dependiendo de lo que quieras que crezca el pan y su esponjosidad.
3. Precalienta el horno (con el calor inferior) a 220°, con la rejilla y la bandeja del horno dentro. Con el horno bien caliente, tras unos 30′- 45’ saca la rejilla superior ¡con guantes protectores!, y deja la bandeja inferior dentro. Antes de cerrar la puerta, vierte un chorrito de agua sobre ésta última para empezar a generar vapor. Procura cerrar la puerta del horno rápidamente para que no se pierda temperatura.
4. Entre tanto, coloca tu hogaza sobre una superficie lisa apta para horno (idealmente un tapete de silicona para hornear) y ésta a su vez sobre la rejilla que sacaste. Enharínala bastante por encima y por debajo con harina blanca que tengas en tu despensa. Haz un corte profundo en forma de cruz para que tu pan rompa por ahí y quede bien crujiente.
También puedes optar por cubrir la hogaza con semillas, pipas o granillo de frutos secos. En nuestro caso la hemos cubierto con cañamón* ecológico. Para que estos ingredientes queden bien adheridos al cocer el pan, debes humedecer ligeramente la cubierta de la masa con la mano, colocarlos y presionar ligeramente con la base de una cuchara hasta que se peguen bien a la masa.
5. Introduce la rejilla con la hogaza en el horno y vierte nuevamente sobre la bandeja inferior algo más de agua (más o menos como una taza). También puedes pulverizar con un poco de agua las paredes del horno.. El vapor de agua será muy importante en la primera fase del horneado.
6. Horneamos primero 15 min a 210º (sin ventilador). Durante ese tiempo el calor y la humedad hará que la masa se agrande y rompa por los cortes. Posteriormente, sacamos la bandeja inferior con el agua ¡con mucho cuidado de no quemarte! y pasamos a la fase final en la que se creará la la corteza característica y crujiente del pan. Baja la temperatura a 190º con calor esta vez arriba y abajo durante unos 20′-25′ más y veas que la corteza ya ha cogido color. Si te gusta la corteza con más color o más gruesa déjalo unos 5′ o 10′ extras. Un truquito para saber si el pan está bien hecho es dar unos golpecitos con los nudillos en el pan y que suene a hueco,.
Si lo estás horneando sobre un tapete de silicona para hornear, aprovecha estos últimos 5′ ó 10′ extras para quitar la hogaza del tapete y ponerla directamente sobre la rejilla poniendo el horno con ventilador solo por debajo, así se eliminará la humedad de la base del pan.
Nota Importante: Las indicaciones de horneado son orientativas dado que cada horno es muy diferente, por ello es posible que tengas que hacer algún pequeño ajuste en tiempos o temperaturas hasta conseguir el resultado deseado.
* ¿Qué es el cañamón?
Las semillas de cáñamo (cañamón) son extraordinariamente beneficiosas para la salud, fuentes de proteína vegetal que contienen todos los aminoácidos y ácidos grasos esenciales (Omega 3 y Omega 6) necesarios para un cuerpo lleno de vitalidad (especialmente durante las etapas de crecimiento, para veganos y vegetarianos y para deportistas o personas con un estilo de vida muy activo).
Ninguna otra planta tiene proteínas de tan fácil digestión ni una proporción tan perfecta entre los aceites esenciales. Las semillas de cáñamo refuerzan el sistema inmunológico y aportan salud y vitalidad.
OTRAS POSIBILIDADES PARA ACABAR TU PAN ORGÁNICO AL HORNO
¿Baguette, hogaza o panecillo?…
¡Dale forma a tu pan orgánico con todas tus mezclas MaBAKER®! Tu panificadora amasará y fermentará el pan, tú solo tienes que darle la forma que desees y finalizarlo al horno.