Pan orgánico y Actividad física, ¡grandes aliados de una vida saludable!

¿Quién no ha oído o incluso ha expresado en alguna ocasión: ”No, yo no como pan porque el pan engorda”?

En los últimos años hemos vivido el boom de las dietas proteicas y bajas en hidratos de carbono. Se ha difundido que los hidratos de carbono no son del todo saludables porque son fuente de azúcares y que por tanto, es mejor eliminarlos de nuestra alimentación. Hay que tener mucha precaución con esta afirmación y seguir siempre las indicaciones de los profesionales médicos y nutricionistas antes de iniciar una dieta que altere los ingredientes necesarios para la nutrición. Necesitamos los carbohidratos para funcionar, sobre todo los hidratos de carbono complejos o de absorción lenta.

¿Sabías que si eliminamos estos nutrientes puede ser malo para nuestra salud? De hecho, necesitamos que aproximadamente el 50% de las calorías que consumimos a diario provengan de los hidratos de carbono y se aconseja que estén presentes en todas las comidas en mayor o menor cantidad. Estos nutrientes son los encargados de aportar la energía que necesitan nuestros músculos para funcionar. De modo que si nos los saltamos nos podemos sentir mareados, fatigados… Si bien, es MUY IMPORTANTE que éstos sean lo más naturales posibles y evitar los procesados que pueden tener entre otras cosas un alto contenido de azúcar oculto.

El pan es una opción tan buena como cualquier otro alimento de su mismo grupo para proporcionar la energía que necesitas en tu día a día. El pan está elaborado a base de harina de trigo, agua y sal, aporta hidratos de carbono complejos de lenta absorción y un bajo contenido graso. El pan aporta un 80% de hidratos de carbono, un 14% de proteína de origen vegetal y un 6 % de grasa vegetal.

 

¿POR QUÉ SI TIENES UNA ACTIVIDAD FÍSICA CORRECTA DEBES COMER PAN?

Estas son las razones de que el pan sea clave en la alimentación de todos los que tenemos una actividad física activa según el Blog de Salud de Mapfre

1.- Mayor demanda energética

2.- Recuperación muscular

3.- Mantenimiento activo del metabolismo

4.- Salud ósea, funcionamiento muscular y del sistema nervioso

 

¿CUÁNTAS RACIONES DE CARBOHIDRATOS SON RECOMENDABLES AL DIA?

Se aconsejan de 5  a 6 raciones de carbohidratos diariamente, por lo que el pan es una opción excelente para acompañar las comidas principales o para consumir entre horas como tentempié.

Porque al contrario de lo que ese cree, el pan no hace engordar mas que otros alimentos ricos en carbohidratos. Lo que suele hacer que veamos el pan como un alimento calórico, son los alimentos que lo acompañan, mantequillas, mermeladas, salsas…

 

¿CUÁNDO COMERLO?

Dependiendo del tipo de pan y por sus características, el momento en el que debería consumirse es diferente:

  • Los panes blancos, de asimilación rápida, deberían consumirse antes de hacer ejercicio, o inmediatamente después.
  • Los panes negros, integrales y con semillas, por su lenta asimilación, se tomarían horas antes del ejercicio o incluso la noche anterior.

 

¿CÓMO COMBINARLO?

Tostas de atún con pimientos y cebolleta, de aguacate y tomate, con huevo revuelto y gambas. Bruschetta con queso fresco, o tostadas miel nueces y plátano…

Como acompañante de comidas ligeras: Carnes blancas, pescado azul, ensaladas de lentejas, alubias o garbanzos, cremas frías o gazpachos.