🌶️ 🍞 CHILLI BREAD ¡un inesperado toque picante en tu pan! 🌶️ 🍞

¿A qué no te hubieras imaginado tu pan con sabor a chile y con un toque picante?, no dejes de sorprender a tus invitados ACOMPAÑANDO TUS CARNES O VERDURAS A LA BRASA con este pan tan singular: CHILI BREAD o PAN DE CHILES, ¡un inesperado toque picante en tu pan!

Te indicamos cómo hacerlo con tu mezcla para Pan COUNTRY WHITE y con distintos niveles de picante.

MÁS PICANTE: añade al principio un puñadito de rodajas pequeñas de chile rojo y verde si quieres aportarle mezcla de color. Si no encuentras alguno de ellos puedes ponerle trocitos pequeños de pimiento del color que quieras en el lugar de alguno de ellos. ¡Evita poner las pepitas y la parte blanca para que no pique en exceso!.  

Y si quieres DECORAR TU PAN, cuando suene la señal de 10 pitidos antes del horneado (aparecen en la pantalla las letras RMV y el tiempo aproximado para que finalice el pan será de 1h y 30 minutos), abre la tapa de tu MaBAKER y decora la superficie con rodajitas de chile. Presiona con los dedos para que luego se adhieran bien a la superficie durante el horneado. Al finalizar, cierra de nuevo la tapa lo antes que puedas.

UN TOQUE SUTIL DE PICANTE: sustituye las dos cucharadas de aceite de oliva por aceite de cayena, guindilla o chiles… ( este preparado también es ideal para poner un chorrito en tus pizzas orgánicas… ¡y lo puedes hacer tú mismo! )

¡ En cualquier caso, ajusta el nivel de picante a tu gusto !

——————-

Y si quieres,  le puede añadir 50g de cebolla deshidratada a la vez para darle un sabor todavía más intenso que junto con el toque picante harán de este pan todo un protagonista de tus veladas al aire libre y un maridaje de lo más atrevido.

¿Cómo elaborar tu propio aceite picante?
Ingredientes:
200 g Aceite de oliva virgen extra
3 guindillas grandes: es importante que sea una guindilla con un picante intenso pero no excesivo, y que esté seca.
2 dientes de ajo (opcional)
Tiempo de elaboración: media hora
Tiempo de Reposo: de 1 a 2 semanas, para que alcance el nivel apropiado de sabor.

El primer paso consiste en trocear la guindilla en 4 ó 5 partes. El ajo lo cortamos en láminas más bien gruesas. A continuación colocamos el aceite en un cazo y echamos dentro los trozos de guindilla y ajo, lo calentamos a fuego lento, hasta que empiece a burbujear suavemente y luego apágalo. Es importante que no llegué a hervir para que no se queme.

Deja que se enfríe completamente. Una vez que se enfríe tienes que pasarlo a un recipiente que puedas tapar y dejarlo reposar entre una semana y dos en un sitio fresco y a oscuras. Puedes ir probando el sabor para que encuentres el punto exacto de picante que buscas.

OTRAS IDEAS