Para comérselos. Eso sí, orgánicos. Llega Halloween y es divertido celebrarlo. Disfrazarse con los niños, reírse del miedo ¡y asustar mucho!
Donuts negros con varios ojos, que te miran bizcos…
- Para hacer la masa: sigue las instrucciones de la Mezcla Brioche MaBAKER®, pero añade 2 huevos en lugar de 1. También 2 cucharaditas de miel orgánica (opcional). Programa 6 (dough=masa).
- Para hacer los donuts: sobre una mesa o tabla enharinada, estira la masa hasta que quede más o menos de unos 45x30cm. Corta la masa en 24 rectángulos, enróllalos y dales forma de donut. Ponlos en moldes de silicona para donuts previamente untados en aceite; si no tienes, ¡no pasa nada!, puedes colocarlos sobre una rejilla o bandeja de horno (sobre papel de horno). El truco para conservar el agujero central es introducir un envoltorio de papel para magdalenas plegado en forma de ramo. Cúbrelos con un paño limpio y déjalos crecer unos 60 minutos hasta que doblen su tamaño.
- Para hornear: precalienta el horno a 180º e introduce un bowl con agua para generar vapor en el horno (medida de una taza más o menos). Barniza los donuts con huevo batido. Hornea durante 15 minutos, saca del horno y deja que enfríen sobre la rejilla.
- Decoración: una vez templados, cúbrelos con fondant de chocolate. Nosotros lo hemos hecho de manera muy fácil: pon en un bowl 6 onzas de chocolate y 30 g de mantequilla ( preferiblemente orgánicos), introdúcelo en el microondas durante un minuto, y remuévelo bien hasta que quede todo integrado en una crema homogénea. Barniza los donuts con el fondant de chocolate, y cuando empiece a solidificar, coloca los ojos de azúcar. Sirve en un plato con telas de araña y arañas de plástico, ¡quedará monstruoso!
- Opcional. Para darle a los donuts un toque de aroma y sabor a azahar, puedes añadir a la la leche del brioche una cucharada de agua de azahar natural. Le da un sabor riquísimo.
Hola
Tengo la panificadora de Lidl y aunque los panes me salen buenos los encuentro un poco densos.Puede ser culpa del tiempo de levado?
Si los hago sin panificadora cuánto tiempo sería aconsejable dejarlos ?
Gracias
Hola Carme, tenemos muchos clientes que tienen la panificadora Lidl y están contentos con los panes aunque el resultado no sea exacto al nuestro. Los panes deben de quedarte más o menos como en las fotos de las fichas de producto en cuanto a tamaño, corteza y miga. Si quieres envíanos alguna foto de cómo te salen los panes y de la miga a info@mabaker.es y así podemos decirte si te están saliendo como deberían o si es que pudiera haber algún posible problema con la máquina. Respecto a tu otra pregunta, si no los haces en panificadora, nosotros no te podemos indicar tiempos con los que garantizarte el resultado pues depende de cada uno y requiere del dominio de la técnica de amasado y elaboración manual del pan. Nuestras mezclas están diseñadas para los ciclos idóneos de la panificadora MaBAKER con las que te podemos asegurar siempre el resultado óptimo. Si bien, tenemos clientes sin panificadora a los que les gusta hacer todo el proceso manualmente partiendo de nuestras mezclas porque les gustan nuestras recetas y les dan confianza y comodidad porque no tienen que andar comprando y pesando ingredientes. Esperamos haberte ayudado. Muchas gracias por tu confianza e interés